El recibimiento que nos ha hecho el Nepal no podría ser mejor. Entramos a pie cruzando la frontera con nuestras mochilas a cuestas y sobre nuestras cabezas un cartel que decía “Welcome to Nepal”. Fue algo divertido y único. Luego cogimos un autobus locat para diriguirnos a Lumbini, lugar sagrado donde Buddha nació en el 563 A.C.
Como el autobus no tenia asientos disponibles, nos subieron a la vaca del autobus con el resto de la maletas, bultos y, suerte que no había ningún animal más. El trayecto de 6 km fue muy emocionante donde todos las lugareños nos miraban extrañados de que dos “guiris” estuvieran allà arriba.
Luego una puesta de sol rojiza entre los verdes campos de arroz nos dió la bienvenida a Lumbini. En el hotel pudimos reponer fuerza con un esquisito pullao (un plato típico con arroz, pollo, pansas, cardomomo, clavo y alguna especie más), después de dos días de viaje con un avión, un tren nocturno de 14h y varios autobuses locales. Demasiado para el cuerpo.
Al día siguiente nos levantamos pronto porque Lumbini posee muchos lugares interesantes y, al tiempo, místicos que visitar. Para ello alquilamos un rickshaw a pedal en el que un hombre sin una gota de grasa en el cuerpo se esforzaba para mover aquel artefacto con nosotros encima. Algunas veces tuvimos que bajar para ajudarle a empujar el rickshaw ja que en la subidas era demasiado duras.
Sidharta, a pesar de ser hijo de un rey, abandonó todas sus posesiones y títulos a los 29 años cuando en un viaje conoció a un hombre viejo, a un hombre enfermo, a un hermitaño y también vió un cadavér. Estupefacto por tanto sufrimiento, decidió abandonar todo su lujosa vida y ser un mendigo santo dedicando su vida al ayuno y a la meditación. Pero después de las austeridades, se dió cuenta que ni la vida de los mendigos ni de los hombres ricos llevaba a la Sabiduría.
Finalmente, después de 49 dias de meditación sobre el árbol sagrado Bodhi en Bodhgaya (Indía), Sidharta alcanzó la iluminación y pudo fundar las bases de una de las religiones más importantes de hoy en día, el Budismo. Buddha finalmente murió a los 80 años de edad en Kushinagar, cerca de la ciudad de Gorakhpur.
Como explicaba antes, llegamos al lugar de nacimiento de Buddha lleno de antiguos templos, hoy ruinas que no permiten vislumbrar su explendor inicial. No obstante, si que se puede percibir una paz y una tranquilidad en tu espíritu como en pocos sitios de la Tierra. Aquí no hay avalanchas de pelegrinos con en la Meca, ni hay guerras por el territorio con en Jerusalen. Sólo hay unos pequeños tempos en ruinas, un pilar conmemorativo de la visita de Ashoka (el primer Emperador indio budista), el estanque donde Maha Devi tomó su baño antes de dar a luz, una piedra que marca el lugar exacto del nacimiento y PAZ, MUCHA PAZ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario